martes, 31 de mayo de 2016

Valoración de la bicicleta

Hace poco yo tuve una prueba de bicicleta en la que había obstáculos y tenías que esquivarlos. Al principio yo estaba en el grupo 1 que éra el que tenía las bicicletas y la conducía muy bien además, ¡hasta derrapé! Luego, entré en el equipo 2. Yo era un peatón y no me gustó mucho porque era pasar y además, a los del equipo 1 le pusieron una rotonda y una calle con doble sentido: ¡que chorra! Finalmente llegué al equipo 3, que era pasar por un paso de peatones con semáforo. Al final nos dieron un diploma. A mí me gustaría haber estado todo el rato en el equipo de las bicis para tener todos los obstáculos y así haberme entretenido mucho. La verdad, estuvo bien. Esto ha sido mi valoració de la prueba de educación vial.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Texto Argumentativo de la bici

                                                            LA BICICLETA

                               El valor de la bici en la sociedad

                                    La bici, ¿transporte o entretenimiento?

Es un vehículo propulsado por el viajero y su primer diseño fue hecho por Leonardo da Vinci y es uno de los pocos vehículos que no afecta al medio ambiente. Sus antepasados son el velocípedo y la bicicleta de rueda alta.

  • ''La vida es como montar en bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio no puedes parar.'' Albert Einstein


  • Pros
  1. Es ecológica, es decir, que no perjudica al medio ambiente
  2. Algunas bicis tienen 3 platos: para la pradera, ciudad y para calle
  3. Son muy famosas por todo el mundo
  • Contras
  1. A veces te puedes manchar de grasa y no se quita facilmente
  2. Cuando estás en el plató de pradera, puedes ir tan rápido que te puedes caer.
  3. Para el primer mundo es un entretenimiento, pero en el tercer mundo es un medio de transporte.
  • Yo me monto en bici con mis amigos y me lo paso muy bien.
La bici es importante, fundamental y interesante.

En la actualidad miles de millones de personas la usan como medio de transporte y además, la inventó Leonardo da Vinci.

sábado, 21 de mayo de 2016

Texto argumentativo del WhatsApp

                                                            WHATSAPP

                               El valor del whatsapp en la comunicación.

                                    Whatsapp, ¿mensajeria o agresión?.

  • Whatsapp es una aplicación de mensajería creada por Whatsapp. Inc. en enero de 2010. En 2014, Facebook la compró por 19.000 millones de dólares. En octubre de 2014 se anunció la compra íntegra por 21.800 millones de dólares. Ésta aplicación está creada para móviles con sistema Android, Blackberry, iOS (Apple), Symbian, Windows phone y Series S40. La palabra '' Whatsapp '' es un juego de palabras inglés que combina: What's  Up  App, que traducido significa ''Qué pasa aplicación''. La empresa fue creada por Jan Koum.
  • ''Whatsapp = comunicación verbal + comunicación no verbal²''.
  • PROS
  1. Puedes comunicarte con gente que está lejos.
  2. Puedes descargártelo en cualquier móvil.
  3. Según los usuarios de Internet, es la mejor aplicación de mensajería instantánea.
  • CONTRAS
  1. La gente se agrede o escribe cosas que no debe.
  2. Necesitas una tarjeta de telefonía (SIM), para poder usarlo.
  3. Se está acabando el contacto físico frente al telefónico.
  • Cuando empecé a usar mi móvil, quise instalar Whatsapp. Lo primero que me pidió fue el número de teléfono y como no tengo tarjeta móvil, no pude usarlo. 
  • Whatsapp es importante, instantáneo, útil, eficaz aunque también es agresivo, impersonal y frío.
  • Actualmente, los usuarios de Whatsapp son más de mil millones. Lo último que he podido escuchar a través de la televisión esta misma semana es que han incluido el emoticono de la paella valenciana. Esta aplicación es muy atractiva, por eso debes controlar el tiempo de uso con la aplicación, porque te puede dañar la vista y el cerebro. Mi madre me ha contado que también si usas el móvil mucho puede crear adicción, y que hay hasta una enfermedad psicológica nueva ocasionada por esto, llamada Nomofobia.